Hoy en nuestro blog os descubrimos un nuevo concepto que quizá hayáis oído en una cata de vino
Ya os explicamos en nuestro blog el significado de adjetivos aplicados al vino, como son que este sea complejo, que tenga cuerpo o que sea mineral. Hoy, siguiendo esta línea, os hablamos de una característica que quizá hayáis oído a la hora de definir un vino: la carnosidad ¿Sabes qué significa que un vino sea carnoso? Si tu respuesta es no, ¡sigue leyendo!
Comenzaremos ubicando el momento de la cata en el que encontraremos esta característica: la fase gustativa. Y es que definimos la carnosidad como la presencia de una densidad destacada en boca y un mayor cuerpo. Al catar el vino, también podemos descubrir un vino carnoso como aquel que “nos llena la boca”.
Los vinos carnosos suelen ser también equilibrados, creando una sensación redonda en el paladar.
Cabe destacar que la carnosidad presente o no en un vino no está ligada a su calidad. Es únicamente una característica que define a algunos vinos, pero no implica que estos por ser considerados carnosos sean mejores en cuanto a calidad.
Dentro de los vinos Dehesa del Carrizal, podemos destacar como carnosos nuestros Cabernet Sauvignon, Petit Verdot y Colección Privada.
A partir de ahora ya podrás identificar esta característica a la hora de probar un vino y saber exactamente de qué te hablan cuando escuches el adjetivo en una cata.
Introduce tu email para recibir información periódica.