A la hora de servir y probar un vino, hay personas que deciden envinar su copa, pero ¿sabes en qué consiste este proceso?
Hoy os hablamos en nuestro blog de una acción comúnmente llevada a cabo a la hora de degustar un vino: envinar la copa en la que lo vamos a beber. Pero, sabes ¿en qué consiste esta técnica y si reporta beneficios?
Comenzaremos explicando qué es envinar la copa. Este proceso consiste en mojar con unas gotas del vino que vamos a probar la copa y mover esta con movimientos circulares, para que el líquido se distribuya a través de las paredes de la misma. Posteriormente el vino utilizado se desechará sin consumirlo.
Siguiendo unos sencillos consejos para limpiar correctamente las copas de vino, no es difícil obtener un buen resultado, pero siempre cabe la posibilidad de que quede algún rastro o mota de suciedad o incluso aromas de la anterior bebida que se haya tomado. Es ahí donde entra el valor de envinar la copa, ya que el objetivo de este proceso es que la copa adquiera los aromas del vino que vamos a probar y elimine cualquier posible olor previo. Así, a la hora de degustarlo, solo estará presente el del caldo que estamos catando.
Como sabéis, uno de los primeros contactos del vino en una degustación se produce mediante el olfato, por ello cuando envinamos una copa estamos mejorando esta percepción.
Este proceso resulta aún desconocido para muchos consumidores de vino, pero es altamente recomendable para mejorar su cata y degustación.
Introduce tu email para recibir información periódica.